DIARIO DE CLASE

 




DÍA 1: 22/02/2024


-En primer lugar  Esther nos ha hecho una breve introducción sobre esta asignatura ,después hemos realizado varias dinámicas de juego: 

1-presentación y gesto que nos identificara

2-en doble círculo ,girar hasta que la música pare y hacer varios tipos de saludos

3-En parte del gimnasio andar sobre el lugar con diferentes emociones (nerviosos, alegres, enfadados…)

4-misma dinámica que el ejercicio anterior pero con la mirada fija en alguien y evitar que otro te mire

5-Presentación por grupos mediantes movimientos , bailes …



En mi opinión la clase me ha gustado mucho ,ha sido muy dinámica y divertida , había un ambiente  positivo y con confianza, por eso creo que esta clase fue clave para perder la vergüenza entre nosotros.

me ha hecho conocer más la personalidad de mis compañeros, nuevas ideas de bailes , movimientos que no conocía.

Para el futuro es una gran idea para cuando trabajamos con personas y que le mostremos esa confianza y ese positivismo para romper el hielo.lo que más me ha gustado sin duda es que todos estábamos todo el rato haciendo cosas y no se centraba la atención solo en uno , asi podemos ayudar a los que mas verguenza tienen y se sientan libres sin pensar que nadie le este mirando.



DÍA 2 :27/02/2024


NO HUBO CLASE POR PROBLEMAS DE SALUD DE PARTE DE ESTHER.



DÍA 3: 29/02/2024


1-Nos desplazamos por el aula siguiendo el ritmo de la música

2-Cambiamos la forma de desplazarnos (moviendo piernas, brazos , bailando etc) ,en 4 tiempos y en 8 tiempos.

3-En grupos de 6 hacemos un círculo ,el primero hace un movimiento en 4 tiempos y el siguiente lo repite ,así sucesivamente hasta hacer una cadena.

4-Colocada toda la clase en círculo seguimos el ritmo de la canción con chasquidos en los dedos ,palmadas en los muslos y pisotones ,todos al compás y por grupos. 

5-Por último nos separamos por grupos (par o impar) , se enfrentan entre sí los pares hacen los tiempos pares y los impares los tiempos impares.



la clase en sí me ha gustado bastante porque es muy dinámica y al final creo que la finalidad es pasarlo bien ,pero personalmente no ha sido la clase que me hubiese gustado ya que no tiene nada de dificultad pero soy una persona que me cuesta mucho llevar el ritmo y hay veces que no me salen los ejercicios y no lo he pasado muy bien. aun así por lo general y viendo a mis compañeros ha sido una clase  en la que nos lo hemos pasado muy bien , nos hemos reido y ya la vergüenza creo que no existe y nos estamos abriendo más entre nosotros.

De cara a un futuro son muchos los juegos que podemos hacer cuando impartimos  docencia o que podemos hacer con la familia para pasar un buen rato.

También he podido aprender a cómo gestionar los tiempos y el significado de las negras , blancas , semicorcheas etc.


DÍA 4: 05/03/2024


1-Ritmo de la música depende la palabra (ejemplo: si la palabra es hop nos tenemos que desplazar a mitad de velocidad ,si la palabra es hip es a doble tempo o negra que es tiempo normal).

2-en parejas salir por filas siguiendo el ritmo de la musica atraves de pisadas

3-hacemos un circulo grande y al ritmo de la música chocamos con nuestros compañeros de al lado , a la vez se van pasando unos objetos que debemos ir pasando.

4-en parejas ,uno hace un movimiento a un tiempo y el otro lo repito a otro mayor tiempo

5-se crea una secuencia de pasos a seguir negra , blanca , semicorchea…a través de palmas, chasquidos , pisotones.

6-se crean grupos y hay que crear una coreografía siguiendo las pautas de tiempos anteriores.



Esta clase me ha gustado mucho más que la anterior ,con la práctica me siento mas agusto con el ritmo y veo diferencias con respecto la primera clase ,como siempre ha sido divertida y hemos aprendido un poquito más sobre el tema .

La sensación de los compañeros ha sido buena y veo un gran ambiente ,hemos aprendido la gran cantidad de cosas que se puede hacer siguiendo un ritmo o escuchando música .

yo creo que ha sido una sesión grupal ,pero a la vez individual y que a mi me gustaría que las sesion fuesen mas grupales ya que nos abrimos más y ami me resultan más efectivas ,aprendes de los fallos y de los conocimientos de otros y ellos aprenden de ti ,ademas a mi personalmente me da más seguridad.

Por último he conocido una faceta de mi que no conocía , cuando estoy agusto haciendo algo puedo llegar a ser muy imaginativa  y me motiva  para conseguir un objetivo. 




DÍA 5 : 07/03/2024


1-Al ritmo de la música nos movemos por el aula , cuando la música para hay que intentar seguir ese ritmo.

2-seguir un ritmo muy diferente que el que suena con la música.

3-en un círculo grande al ritmo de la música pasamos objetos (pelotas , aros , churros) 

4-Nos colocamos en tríos ,el primero debe hacer un movimiento y los demás hacen el mismo movimiento hasta que llega el último que lo tiene que hacer con toda la energía que tenga.

5-En tríos ,el primer integrante hace un movimiento con los brazos , el segundo con las piernas y el otro acaba la figura.

6-con un compañero realiza los movimientos de un deporte ,en cámara lenta ,cámara rápida…



Esta clase para mi ha significado mucho porque no tenía un buen día y he salido muy feliz de clase ,lo primero porque nos hemos reido mucho y lo segundo porque he podido conocer más a mis amigos y compañeros de clase.

no tenía muchas esperanzas del dia de clase porque siempre con el ritmo lo paso un poco mal porque me cuesta ,pero hoy me sentía libre para hacer y expresar lo que quiera ,la clase ha sido muy dinámica y me ha encantado ,hemos pasado mucho tiempo en grupo que eso me gusta mucho y nos ha ayudado a desarrollar nuestra mente .

Me he dado cuenta de la importancia que tiene la música , que todo tiene ritmo ,que todo se puede hacer lento o rápido y que la música y nuestros movimientos son capaces de expresar nuestros objetivos y sentimientos.





DÍA 6: 12/03/2024


Esta sesión consistió en hacer un circuito alternando tres partes de baile con un ejercicio (con material deportivo) entre medias de cada parte , en grupos de 6 y todos con la misma canción pudiendo alternar ritmos, movimientos etc.


1-coreografía grupal  + Ejercicio

2-coreografía grupal + Ejercicio

3-coreografía grupal + Ejercicio

4-coreografía grupal


Esta clase ha sido algo inesperada y me ha gustado mucho porque hemos podido desarrollar mucha imaginación para hacer las coreografías y también como siempre hemos podido conectar un poco más con nuestros compañeros,la clase ha sido muy activa casi sin descanso ya que hacer este taller aunque parezca una tontería requiere un esfuerzo físico ya que son 15 m aprox de actividad continua y se puede hacer pesado,pero en general me lo he pasado muy bien y he disfrutado mucho ya que ha sido una clase diferente.



Día 7 : 14/03/2024


LLegó el gran esperado día que era cuando íbamos a mostrar nuestras coreografías y empezamos la mitad del tiempo de clase ensayando ,después cada grupo se puso en un espacio y al ritmo de la música cada uno realizaba su coreografía con sus respectivos ejercicios, todos a la vez ,

Esta clase me pareció muy divertida y fue una gran idea poder practicar antes ya que así podíamos mejorar algo que estuviera incorrecto para así hacerlo perfecto , el resultado fue genial porque estaba muy bonito ver a cada grupo como hacia sus movimientos pero todos al unísono de la misma música ,otra cosa que me gusto mucho fue que al final de la clase hicimos una charla sobre cosas que podíamos mejorar de cara a los próximos talleres y también hablamos de las cosas buenas de cada grupo.



Día 8 : 19/03/2024


Para esta clase hemos ido al gimnasio 2,el cual es diferente al 1 porque tiene tapiz y unos aparatos diferentes.

La sesión que llevamos a cabo fue:

1-Aprendimos de forma progresiva una coreografía, haciendo hincapié y analizando diferente desplazamientos , por ejemplo el plié (ir de puntillas).

2-nos colocamos en círculo y giramos en el sentido de las agujas del reloj de diferentes formas , marchando ,andando , arrastrando el pie , lento , rápido etc,otro movimiento es andar apoyando un pie y el otro con la punta del pie estirada en diferentes marchas (lento y rápido),después en el sitio apoyamos un pie y levantamos el otro hasta que la punta de los dedos toque el suelo también se hace lento y rápido.

3-una vez que hemos acabado ,nos ponemos por parejas a lo largo del tapiz y nos desplazamos con los movimientos que decía esther y a la vez había que estar mirando a la pareja para que los movimientos estén acorde.


  Me ha gustado cambiar de ambiente ya que así tenía más ganas de dar la clase ,ha sido muy dinámica y divertida como siempre y hemos aprendido cosas nuevas a través de la práctica que eso para mi es fundamental. 



Día 9: 21 /03/2024


No se pudo realizar la clase por el día del patrón de la universidad.



Día 10 : 02/04/2024


Empezamos la clase haciendo un breve resumen del día anterior y calentando al ritmo de la música todo el cuerpo para la sesión de hoy.

1-Nos colocamos en dos grandes filas e íbamos saliendo de dos en dos haciendo diferentes tipos de desplazamiento ,aprendimos giros ,pasos,tijeras ,diferentes tipos de saltos etc y al ritmo de la música y con nuestro compañero nos íbamos mostrando y así hasta volver a empezar la fila.

2-La sesión acabó poniéndonos en pareja y haciendo una coreografía con todo lo aprendido después de un baile que nos hizo Esther ,después lo mostramos todos juntos ,cada uno con su baile pero al mismo ritmo de la música.

Considero que estamos aprendiendo mucho en estas sesiones tan divertidas y aunque no seamos los mejores bailando y haciendo estos desplazamientos le ponemos interés y ganas en aprenderlos ,estas clases me gustan mucho porque después de todo el dia puedes pasar un rato agradable,riendo  y aprendiendo que para mi es muy importante..



Día 11: 04/04/2024


1-Después de los conocimientos adquiridos en clases anteriores hicimos una coreografía impartida por esther al ritmo de la música

2-En el sitio aprendimos varios tipos de saltos,equilibrio para que tuviéramos dominada la técnica y poder añadirlos en nuestras coreografías.

3-En grupos ,el primer integrante hacia un movimientos de los ya vistos y el grupo lo seguía ,cuando la música paraba se tenía que acabar en un equilibrio.

4-Para finalizar la clase nos pusimos por grupos e hicimos una coreografía que debía de tener desplazamientos , giros y equilibrio con un final épico.

La clase me gusto mucho porque ya nos estábamos adentrando más al mundo de la rítmica y aprendimos pasos muy famosos que hacen las gimnastas y aunque no los hiciéramos bien ,teníamos el interés y pusimos ganas para sacar nuestras coreografías,además me gusto mucho que antes de hacerlas pudiéramos practicar en estático para pulir la técnica y que lo hicieramos lo mejor posible , como siempre aprendimos mucho y nos lo pasamos genial. 


DÍA 12: 09/04/2024


Esta sesión ha estado enfocada en el uso de la pelota ,para empezar a calentar hemos practicado el baile de la anterior clase pero incluyendo la pelota. Después hemos realizado varias estaciones de diferentes ejercicios para el control de ella.

Las estaciones eran:

1-Lanzamientos

2-Rodamientos

3-Botes

4-Balanceos,movimientos en 8 y manejo

5-mas rodamientos

6-más lanzamientos

Íbamos en grupos y teníamos 5 m aprox para practicar y adoptar todos estos movimientos nuevos.

La clase me ha gustado mucho ,ha sido muy dinámica y estar en grupo te ayuda a aprender más tanto de los compañeros como de nuestros mismos fallos ,yo hubiera estado más tiempo practicando estos nuevos movimientos porque casi no nos daba tiempo, pero como primera toma de contacto está muy bien.



DÍA 13: 11/04/2024


 en la primera parte de la clase Nos dividimos  en grupos y mediante unos códigos qr aprendíamos nuevos movimientos con aros y cuadros y nos lo íbamos enseñando de grupo en grupo , una vez aprendimos esos movimientos , la otra mitad de la clase consistió en hacer como una búsqueda del tesoro , cada grupo retaba a otro mediante movimientos de rítmica y cada vez que un grupo ganaba el reto , consiguió una pista para al final de juego conseguir el objetivo.

Este juego consiste en conseguir a un deportista , su aparato y su lugar de competici

La clase me gusto mucho porque se salió de la dinámica de siempre y pudimos conocer nuevos movimientos de una manera mas divertida , además aprendimos mediante el juego de gimnastas y sus aparatos etc.


DÍA 14: 16/04/2024


TALLER 2 : DANZA DEL MUNDO RÍTMICA


Comenzamos en la primera mitad de la clase practicando nuestros bailes con nuestros respectivos grupos

Este taller consistió en que teníamos que escoger una canción y adaptarla a nuestra manera incluyendo aparatos.

Mi grupo escogimos una canción irlandesa y el aparato fue la cuerda ,la coreografía se dividía en 2 partes llamando a cada una a y b.


Coreografía a : 

  1. Comenzamos agarradas de la mano en círculo

  2. Abrimos y cerramos el círculo (x2)

  3. Entran 2 del grupo moviendo la cuerda por encima de la cabeza. Salen y entran 3 repitiendo la
    secuencia.

  4. En círculo nos agarramos del brazo, 2 a la derecha y 1 a la izquierda.

  5. “Gusano”: Fila agarradas con una mano delante y otra detrás. El 1° de la fila mueve la cuerda
    en “8”. El gusano debe terminar en 2 filas.

Coreografía b : 

  1. Colocadas en 2 filas, (3 atrás y 2 delante); mientras 3 avanzan, 2 se quedan estáticas, luego al revés.

  2. “El Eco”: Las 3 de atrás realizan el gesto con la cuerda mientras que los de delante aplauden. Después al revés.

  3. En media luna (3-2) sale el 1° y 2° a realizar el movimiento, cuando vuelvan a su sitio salen los 3 siguientes.

  4. “Gusano”: Fila agarradas con una mano delante y otra detrás. El 1° de la fila mueve la cuerda haciendo una “ola”.


La parte a y b se realizaban dos  veces y se terminaba con un final en línea y con las cuerdas hacia arriba.


DÍA 15: 18/04/2024


La clase empezó realizando una nueva coreografía llevada por esther , una vez que aprendimos la coreografía y  ya la estaba bien preparada , teníamos que ponernos en grupos para realizar una tarea en la que cada grupo tenía que realizar esta coreografía delante de l clase pero incluyendo una forma musical ( fuga , preguntas y respuestas etc) y los otros grupos debían de adivinar cual era.

La clase me gusto mucho ya que fue muy dinámica y teníamos que emplear mucho la creatividad a la hora de hacer la actividad , pero tuvimos poco tiempo para prepararla y la mayoría salieron mal.


Día 16: 23/04/2024


Con la anterior coreografía como base ,pero realizando cambios en algunos pasos e incluyendo un elemento , una forma musical y un intercambio de elementos.

Me pareció muy buena idea ya que a los días  siguientes teníamos el taller 3 y fue bueno para trabajar la creatividad , manipular los elementos etc de cara a el taller.


DÍA 17: 25/04/2024


TALLER 3 : ELEMENTO-CAMBIO-FORMACIÓN




Último taller de la asignatura en el que por grupo realizamos una coreografía con la música elegida por nosotros y teníamos que elegir un instrumento con el que debíamos de hacer un movimiento , hacer un cambio de formación entre nosotros y cambiar también el instrumento en nuestro caso fue el aro y hacer formas musicales que en nuestro caso hicimos fuga y preguntas y respuestas 

Nuestra coreografía:





Este taller fue el que más me gustó porque lo pudimos hacer a nuestro gusto y para mi opinión todos nos lo preparamos más.


DÍA 18: 30/04/2025


1ºSIMULACIONES DOCENTES : DESPLAZAMIENTOS


1-La primera parte de la clase fue dada por nuestros compañeros Alejandro y Javier , nos hicieron un circuito de 4 ejercicios relacionados con los desplazamiento y cada vez que pasamos esa prueba nos daban un papel , cada papel era la pieza de un puzzle que después teníamos que montar , este puzzle era el título de una película de disney y la teníamos que representar a nuestros compañeros y que ellos lo adivinaran.

2-La segunda parte de la clase fue impartida por Bianca y María ,ellas hicieron una coreografía de desplazamientos , cuando ya sabíamos la coreografía por grupos elegimos una emoción y teníamos que representar la coreografía con la emoción que nos había tocado.

En general me gustaron mucho las dos clases ya que eran muy diferentes pero aprendimos mucho y eran muy grupales por lo 

que conoces más a los compañeros y aumentas tu confianza.


DÍA 19: 02/05/2024


2º SIMULACIONES DOCENTES: SALTOS


1-La primera parte de la clase fue impartida por los compañeros Carlos y Alejandro , hicimos una rotación con unas estaciones en las que mediante códigos qr nos explicaban los  tipos de saltos que había y los practicamos, después a cada grupo con daban un papel con un salto y en fila de uno en uno íbamos saliendo haciendo y acabando con un saludo o con cualquier gesto divertido.

2-La segunda parte de la clase fue impartida por Cristina y Sofía en la que nos explico 3 diferentes tipos de saltos , los practicamos en pareja y luego los incorporamos en una coreografía muy divertida.

Las dos sesiones me parecieron muy diferentes y muy divertidas , las dos explicaban cosas diferentes y no se hacían pesadas y fueron dinámicas y rápidas.


DÍA 07/05/2024


3º SIMULACIONES DOCENTES : GIROS


La primera parte de la sesión fue impartida por nuestras compañeros Alejandro y Juanmi ,primero explican los tipos de giros, hacemos un juego de desplazarnos por el aula y cuando la música se pare deben de hacer un tipo de giro , después se mostró una coreografía y por grupos se muestra a la clase , eligiendo el mejor grupo.

La segunda parte de la sesión fue impartida por las compañeras Araceli y Alejandra, que consistió en una serie de pequeños retos buscando la creatividad mediante grupos , los retos iban de menor a mayor complejidad.Era un total de 10 retos y al final se hacía una ceremonia.Algunos ejemplos:Giros con 1 apoyo , giros en parejas ,un componente realiza un giro con pelota y después un intercambio , coreografía etc.

Después de un día duro de clase es muy gratificante esta asignatura muy dinámica y divertida como siempre.


 



DÍA 21: 09/05/2024


4º SIMULACIONES DOCENTES : EQUILIBRIO


La primera parte de la sesión fue impartida por nuestros compañeros Pablo y Pedro, nos explicaron los diferentes tipos de equilibrios e hicimos unos juegos relacionados con ello:

1-El pollito inglés 

2-En un banco sueco , pasarlo haciendo equilibrio con una cuchara en la boca y una pelota de ping pong

3- Pasar la pelota con un equilibrio después.

En la segunda parte de la clase llegó nuestro turno , hicimos varios juegos para que los compañeros terminaran de adquirir todos los conocimientos y los llevamos a la práctica mediante una divertida coreografía con un final feliz.

La podéis ver en un apartado en este mismo blog con mucho más detalle.

Estas sesiones las disfrute más ya que al darlas nosotras nos informamos mas del tema y era más interesantes de impartirlas.

 


DÍA 22: 14/05/2024


5º SIMULACIONES DOCENTES: PELOTA


La primera parte de la sesión ha sido impartida por las compañeras Barbara y Patricia ,hemos hecho una gymkana en la que por cada prueba superada te daba un acertijo con el que debías de ir a la siguiente  prueba , las pruebas eran distintos tipos de movimientos con pelota y todos los equipos debían de pasar por todas las postas durante todo el tiempo.

La segunda parte de la sesión la han impartido  Curro y Fran Balinot donde nos hemos salido a las pistas exteriores y ha sido parecido a la otra sesión , debíamos de ir cada grupo a una posta , hacer un movimiento con pelota y después mediante una pista ibas a otra , cada vez que acababas  una te daban un papel con una pista y gana quien al final de la sesión la tuvieran todas.

La clase en general me ha gustado ha sido dinámica y diferente ya que nos hemos movido de lugar y eso nos ha hecho poner un poco de más interés y como ha sido una competición ,estábamos todos más involucrados en esto.

 

DÍA 22: 14/05/2024

6º SIMULACIONES DOCENTES: PELOTA

La primera parte de la sesión ha sido impartida por las compañeras Barbara y Patricia ,hemos hecho una gymkana en la que por cada prueba superada te daba un acertijo con el que debías de ir a la siguiente  prueba , las pruebas eran distintos tipos de movimientos con pelota y todos los equipos debían de pasar por todas las postas durante todo el tiempo.

La segunda parte de la sesión la han impartido  Curro y Fran Balinot donde nos hemos salido a las pistas exteriores y ha sido parecido a la otra sesión , debíamos de ir cada grupo a una posta , hacer un movimiento con pelota y después mediante una pista ibas a otra , cada vez que acabas una y te daban un papel con una pista y gana quien al final de la sesión la tuvieran todas.

La clase en general me ha gustado ha sido dinámica y diferente ya que nos hemos movido de lugar y eso nos ha hecho poner un poco de más interés y como ha sido una competición ,estábamos todos más involucrados en esto.




DÍA 23: 17/05/2024

7º SIMULACIONES DOCENTES:CUERDA

la primera parte de la sesión fue impartida por nuestros compañeros Santi y Fran , al principio dieron una breve y sencilla explicación sobre cómo usar la cuerda y algunos movimientos con ella , para practicarlos hicimos un tipo de juego por grupos en el que haciendo una cruz debíamos salir haciendo distintos tipos de movimientos , después una vez que teníamos automatizados los movimientos , nos mostraron una coreografía muy bonita y la hicimos toda la clase.

La segunda parte de la clase fue impartida por los compañeros Miguel y Javier ,hicieron una breve explicación de nuevos movimientos con cuerda y estuvimos practicandolos por grupos , una vez aprendidos hicimos una especie de concurso por grupos en ql que teníamos que idear una coreografía metiendo estos movimientos del mas facil al mas complejo para asi tener mas puntos y ser el ganador.

Las dos sesiones me han parecido muy divertidas , tenían mucha práctica por lo que hemos aprendido mucho y esto son cosas que no se olvidan nunca.


DÍA 24: 21/05/2024

8º SIMULACIONES DOCENTES:ARO

La primera parte de la clase fue impartida por Jorge y Pedro Chica , explicaron los movimientos con aro y dejaron en clase unos minutos para practicar, la parte principal de esta sesión fue muy diferente , la idea planteada era un parchís dividido en 8 equipos , cada uno deberá de lanzar el dado y hacer la técnica correcta , si el profesor le da el visto bueno podrá seguir avanzando y gana quien primero llegue a la meta , una de las normas es que si dos equipos coinciden en una casilla deberán de hacer un reto para que el ganador permanezca allí y el perdedor se retrase.

La segunda parte de la clase fue impartida por nuestra compañera María donde siguió explicando varios movimientos con aro y para terminar nos hizo una espléndida coreografía.

Estuvo muy chula la dinámica del parchís y muy diferente y aprendimos de una forma diferente a la de siempre y la coreografía era muy sencilla pero tenía todos los movimientos y se hacía fácil de aprender y bailar.


DÍA 25: 24/ 05/2024

9º SIMULACIONES DOCENTES: CINTA Y MAZAS

La primera parte de la sesión fue impartida por Dani y Lolo , hicieron una explicación sobre las cintas y sus movimientos , después en grupos estuvimos practicando y al final hicimos una coreografía donde dependiendo de la dificultad del movimiento te daban más o menos puntos habiendo un claro ganador.

La segunda parte de la clase fue impartida por Ruben donde mediante sus videos estuvimos practicando movimientos con mazas , dificiles y faciles ,  para hacer algo más dinámico nos pusimos por grupos ,cada persona realizaba un movimiento y salían de uno en uno a realizarla , al ritmo de la música , mientras los demás les animaban.

Para mi estas dos clases fueron las más interesantes ya que eran instrumentos nuevos y muy interesantes por lo que creo que la clase puso más empeño para aprender y usarlos.


DÍA 28: 28/05/2024

¡LLEGO EL DIA DE LA COREOGRAFÍA INICIAL!

LLegó el esperado día , si quieres saber lo realmente mágico que fue , te invito a que te metas en mi perfil que esta detallada nuestra coreografía. 

 






Comentarios

Entradas populares de este blog

¡¡¡¡¡NUESTRA SIMULACIÓN DOCENTE!!!!!

COREOGRAFÍA FINAL